Juego responsable
Política de Juego Responsable
Esta Política de Juego Responsable ha sido desarrollada por Innovista Limitada, empresa constituida bajo las leyes de Costa Rica, con domicilio social en Provincia 06 Puntarenas, Cantón 11 Garabito, Jacó, Avenida Pastor Díaz, Costado Este De La Municipalidad De Garabito, Bufete Sánchez Chavarría, 61101, Costa Rica, y número de empresa: 3-102-910437. Innovista Limitada se denominará en lo sucesivo la “Administración”, “nosotros”, “nos” o el “Sitio Web”, y “usted” o “su” se refiere a usted como usuario de nuestro sitio web.
El juego es un entretenimiento divertido y emocionante. Apostar es una opción atractiva si quiere probar su suerte. La mayoría de los visitantes de casinos disfrutan de este tipo de entretenimiento sin ningún problema, pero hay un pequeño número de personas que pierden el control sobre su actividad de juego. ¡Juegue de manera responsable!
Jugador compulsivo
Los signos que indican un trastorno incluyen la incapacidad de la persona para dejar de jugar, pedir dinero prestado para jugar, cambios en el carácter del jugador y arriesgar su empleo o su familia por el juego.
Si no está seguro de si es adicto al juego, le recomendamos que realice una prueba anónima a través del siguiente enlace: https://www.begambleaware.org/gambling-problems/do-i-have-a-gambling-problem.
Límites
El límite de pérdida permite a un jugador establecer el límite máximo de pérdida para un período seleccionado. Siempre existe la posibilidad de cambiar el límite de pérdida, pero este entra en vigor de la siguiente manera:
• Cambiar el límite a uno más restrictivo tiene efecto inmediato.
• Cambiar el límite a uno menos restrictivo tiene efecto 48 horas después del cambio.
Por favor, escriba a [email protected] para establecer un límite.
Autoexclusión
También puede informarnos sobre su decisión de dejar de jugar contactando a [email protected].
Tomaremos medidas para limitar el acceso a su cuenta y excluirlo de la recepción de ofertas promocionales.
Problema con el juego
Hágase una autoevaluación para ver si podría tener un problema con el juego, haciéndose las siguientes preguntas:
- ¿El juego le impide asistir al trabajo o a clases?
- ¿Juega para pasar el tiempo o para evitar el aburrimiento?
- ¿Juega solo durante largos períodos de tiempo?
- ¿Otras personas le han criticado alguna vez por su forma de jugar?
- ¿Ha perdido interés en su familia, amigos o pasatiempos debido al juego?
- ¿Ha mentido alguna vez para ocultar la cantidad de dinero o tiempo que dedica al juego?
- ¿Ha mentido, robado o pedido prestado para mantener sus hábitos de apuesta?
- ¿Es reacio a gastar el “dinero del juego” en cualquier otra cosa?
- ¿Juega hasta que pierde todo su dinero?
- Después de perder, ¿siente que tiene que intentar recuperar las pérdidas lo antes posible?
- Si se queda sin dinero mientras juega, ¿se siente perdido y desesperado y siente la necesidad de volver a jugar lo antes posible?
- ¿Las discusiones, frustraciones o decepciones le incitan a jugar?
- ¿El juego le deprime o incluso le provoca pensamientos suicidas?
Si respondió “sí” a varias preguntas, por favor, considere ponerse en contacto con una de las Organizaciones de Asesoramiento sobre el Juego que se enumeran a continuación para obtener consejo y apoyo.
Ayuda de fuentes externas
Las siguientes organizaciones ofrecen asesoramiento y apoyo en relación con la adicción al juego:
Juego de menores de edad
No toleramos el juego de menores de edad.
Sin embargo, debido a la naturaleza de internet, todavía existe la posibilidad de que personas menores de la edad legal se registren y jueguen.
Aconsejamos encarecidamente a los padres que protejan a sus hijos del acceso a sitios web de juegos en línea utilizando software especial: